Si eres de los que tienen clara su vocación pero dependes profesionalmente de una plaza en la administración pública y, consecuentemente, de una evaluación ante un tribunal, el post de esta semana te interesa.
Generalmente cuando uno se presenta a unas oposiciones, lo principal es saberse el temario. De ello dependerá la superación del examen escrito, pero… ¿Qué hay de la defensa ante el tribunal? Toma nota de estas 3 claves para no aburrirles y destacar en tu presentación.
- Haz tu propio guion. Es fundamental llevar un orden: cuál será la introducción, las actividades que vas a explicar y, por último, la conclusión. Tener detallado lo que quieres contar sobre el tema en cuestión y cómo lo vas a hacer te permite tener más seguridad en ti mismo. A tener en cuenta la introducción, ya que es en los primeros minutos cuando estamos más nerviosos y así lo transmitimos. Llevarlo muy bien preparado te dará mayor tranquilidad.
- Utiliza los ejemplos. Las experiencias personales y los ejemplos enriquecen mucho una presentación. Por ello, cuando argumentes cada caso hazlo con ejemplos concretos. De esta forma conectarás con el tribunal y visualizarán la situación en cuestión.
- Pon atención a tu comunicación no verbal y paraverbal. El tono que utilizas, tus manos, tus brazos, tus pies. Para ello, grábate en vídeo y analiza lo que comunicas con tus gestos y tu entonación. Haz un análisis de lo que te gusta y de aquello que quieras cambiar.
Confía en ti y en tus posibilidades. Con un buen entrenamiento y una buena preparación, es mucho más fácil llegar a tu objetivo.
Si quieres más consejos y entrenar y practicar con nosotros para enfrentarte a las oposiciones visita nuestra web: www.escuelacomunicando.es