5 tips para combatir el miedo escénico

¿Tienes que hablar en público? ¿Haces presentaciones o exposiciones profesionales? ¿Estás preparando una oposición y temes enfrentarte a la parte oral? ¿Has de exponerte ante un grupo de personas? Estas situaciones son muy comunes, sin embargo, no siempre las afrontamos con naturalidad. Un alto porcentaje de personas siente lo que se conoce como miedo escénico, esto dispara en nosotros una serie de síntomas que hacen que nos sintamos incapacitados para hacer frente a la situación.

Estos síntomas son “cognitivos” :

  • Pensamientos negativos sobre mis capacidades
  • Expectativas de fracaso
  • Creencia de que el público está para juzgar.
  • Sensación de fracaso

Y físicos como:

  • Taquicardias
  • Temblor en las extremidades
  • Sequedad de boca
  • Sudoración, etc.

No estás solo, esto le pasa a muchísimos profesionales: profesores, actores, cantantes, empresarios, deportistas… Pero ¿Cómo podemos combatir el miedo a expresarnos ante diez, veinte, cincuenta o cien personas?

Siguiendo estos 5 pasos :

  1. Afronta la situación con ideas positivas, no pienses que el público va a presenciar tu exposición o actuación para “cazar” tus errores. Piensa en por qué están allí realmente, pon el foco en lo relamente importante….y es en la oportunidad que tienes de mostrar a los demás de lo que eres capaz, o tus conocimientos o tus habilidades.
  2. Ensaya, entrena, practica. Ensaya, entrena, practica. Ensaya, entrena, práctica y así hasta que te sientas seguro y controles el tema del que vas a hablar.
  3. Si te resulta posible, familiarízate con el entorno en el que vas a hacer tu presentación/discurso o exposición.
  4. No te asuste un poco de tensión al iniciar tu exposición, no pienses que esa tensión va a paralizarte. De hecho, es necesaria para mantenerte alerta y tenerte con toda tu energía puesta en triunfar. Esta tensión es diferente del miedo tóxico o irracional.
  5. Aprende a hacer respiraciones profundas que te ayuden a “despresurizar” tu mente y a mantener a raya los síntomas físicos que acompañan al miedo escénico.

 

Hablar en público, no es un don, es una habilidad que se entrena. Puedes seguir pasando las horas dándole vueltas a tus temores o puedes decidir cambiar. Nuestros alumnos optaron por cambiar y ahora, han pasado de sentir miedo escénico a disfrutar en la escena de cada presentación!

No te detengas aquí

Más Entradas para explorar